• 591-67009358
  • info@bosquesostenible.org
  • La Paz, Pando, Santa Cruz

Novedades del proyecto

En esta sección encontrarás las últimas novedades, avances y eventos relacionados con nuestro proyecto. Compartimos historias de impacto, reportes técnicos, actividades de campo y colaboraciones con comunidades y socios, para mantenerte informado sobre cómo contribuimos al desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales.
Arquitectas del bosque: la miel de las abejas nativas fortalece a familias de la Chiquitanía

Arquitectas del bosque: la miel de las abejas nativas fortalece a familias de la Chiquitanía

En pleno corazón del bosque seco chiquitano, mujeres, familias y técnicos se reúnen alrededor de pequeñas cajas de madera. No son cajas comunes, son meliponarios, los hogares de las abejas nativas sin aguijón, conocidas como meliponas, guardianas silenciosas de la biodiversidad local. Aquí comienza una nueva historia que combina saberes ancestrales con prácticas modernas, impulsada por el proyecto Bosques Sostenibles…

Mujeres indígenas de San Miguel inician emprendimiento de jabones artesanales a partir de productos del bosque chiquitano

Mujeres indígenas de San Miguel inician emprendimiento de jabones artesanales a partir de productos del bosque chiquitano

San Miguel de Velasco, septiembre de 2025.Con la participación de 27 mujeres indígenas organizadas en la Central de Comunidades Indígenas de San Miguel (CCISM), nació un nuevo emprendimiento local, orientado a la producción de jabones artesanales de tocador a base de aceites esenciales y esponjas vegetales del bosque chiquitano. La iniciativa busca generar ingresos familiares, revalorizar saberes colectivos y ofrecer…

Pueblos Indígenas de la Chiquitanía y la Amazonía paceña ponen a prueba su capacidad de respuesta ante incendios forestales             

Pueblos Indígenas de la Chiquitanía y la Amazonía paceña ponen a prueba su capacidad de respuesta ante incendios forestales             

La Paz, 27 de agosto de 2025 — En un esfuerzo conjunto para enfrentar los incendios forestales, representantes de comunidades indígenas, técnicos municipales y autoridades ambientales participaron en una simulación de prevención y respuesta temprana. La iniciativa, organizada por la FAO junto a la Dirección General de Gestión y Desarrollo Forestal (DGF) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA),…

Bolivia fortalece sus capacidades para medir el impacto climático en proyectos agrícolas con la herramienta EX-ACT

Bolivia fortalece sus capacidades para medir el impacto climático en proyectos agrícolas con la herramienta EX-ACT

La Paz, agosto de 2025 — Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del país en la medición y monitoreo de emisiones y capturas de carbono, el Estado Plurinacional de Bolivia desarrolló del 11 al 14 de agosto una capacitación intensiva sobre el uso de  Environmental eXternalities ACcounting Tool (EX-ACT), la herramienta de la Organización de las Naciones Unidas…

Donde hubo fuego, la palma real queda y se rescata

Donde hubo fuego, la palma real queda y se rescata

En las comunidades de 3 de Junio y Los Álamos, en el municipio de Ixiamas, se descubrió una mancha excepcional de palma real (Scheelea princeps) que marcó un hito en la conservación y el uso sostenible del bosque amazónico paceño. Esta mancha, con una densidad estimada de 400 palmas por hectárea en un área de más de ocho hectáreas dentro…

Asaí de altura, La Paz se suma a la producción nacional del súper fruto amazónico

Asaí de altura, La Paz se suma a la producción nacional del súper fruto amazónico

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce vel velit et nunc interdum aliquam.